Mostrando entradas con la etiqueta diana clarke. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diana clarke. Mostrar todas las entradas

9 de marzo de 2015

Resiliencia, como ser agiles desde dentro


El pasado 26 de febrero tuvimos el placer de escuchar a la británica Diana Clarke, coach, formadora y autora de publicaciones sobre liderazgo, RRHH y comunicación. Diana nos habló de las organizaciones resilientes, aquellas que poseen agilidad para anticiparse, innovar y transformar.
En la primera parte de su charla nos adentramos en los diferentes tipos de empresas, teniendo en cuenta la actitud de sus líderes:

             Empresas y líderes “huevo”: son frágiles, tienen dependencia a  un solo proveedor o a un solo recurso (“mama gallina”). Les falta agilidad ante el cambio y, ante una pérdida de altitud, fracasan.
             Empresas y líderes “pelotas de golf”: ante la turbulencia se quedan estancados, han sido fuertes en un principio pero se encuentran inmovilizados al contar con una estrategia conservadora. No son creativos ni innovadores y temen al cambio. Son líderes sin demasiado optimismo que finalmente se dejan comprar por otras empresas o suelen terminar fusionándose.
·         Empresas y líderes “pelota de goma”: Son las organización resilientes desde dentro, son ágiles en todas las direcciones, elásticos, capaces de reemprenden el vuelo. Los golpes los empujan hacia arriba, la adversidad saca lo mejor de ellos. Resurgen.
Y nosotros, ¿podemos llegar a ser resilientes? Diana nos explicó que se puede aprender a lo largo de la vida, entrenando, aprendiendo de la experiencia vivida. Como fórmula para lograrlo tenemos que trabajar la agilidad. Tenemos que preguntarnos si somos capaces de anticiparnos a las necesidades futuras del cliente. La velocidad es clave y para lograr la máxima agilidad debemos aprovechar la inteligencia colectiva del equipo, la conectividad. La agilidad es precisamente “combinación de velocidad y flexibilidad”, explica Diana.

Para practicar la resiliencia hay que trabajar cinco dimensiones diferentes:
1. Gestiona bien tu realidad: tienes que ver las cosas venir, anticiparte al futuro, mirar los síntomas, las cifras macro y microeconómicas. No esperar.
2. Gestiona la moral colectiva: El recurso humano es importante, tu equipo. Es necesario difundir energía positiva cuando la gente está tocada, pero con tacto y con cuidado.

3. Gestiona las ideas y decisiones: toma decisiones rápidas, prueba ideas y, si no funcionan, deséchalas.

4. Gestiona los recursos: fundamental para no perderlos o agotarlos.

5. Gestiona la misión: implícate hacia un reto concreto, competitivo e inmediato ¿Qué es lo que queremos conquistar? ¿Cuál es el objetivo? Es necesario acortar el horizonte temporal y gestionarlo con determinación y perseverancia.
Aquí tenéis las claves, ahora toca practicar. ¡Suerte en vuestra práctica de la resiliencia!



22 de febrero de 2015

Te invitamos a la conferencia “Resiliencia, Guía práctica para reemprender el vuelo en las organizaciones", con Diana Clarke

El próximo jueves, 26 de febrero, nos visita la británica Diana Clarke, coach, formadora y autora de publicaciones sobre liderazgo, RRHH y comunicación. Diana publicó el pasado año el libro "La resiliencia, Guía Práctica para Reemprender el Vuelo en las Organizaciones" y este jueves nos hablará precisamente de las ventajas de ‘ser resiliente’.

La resiliencia, término desconocido para la mayoría de los mortales, se describe como la “capacidad de recuperación que tienen las personas, los sistemas, los cuerpos, una vez que hayan sufrido la adversidad. Requiere ser flexibles como el bambú, que recupera la forma después del temporal”, explica Clarke en una entrevista.

No te pierdas la oportunidad de escuchar a esta experta en coaching ejecutivo que nos ofrecerá las pautas para aplicar la resiliencia en nuestra vida personal y profesional. ¡Te esperamos!

FECHA: día 26 de enero de 2015 a las 19:30 h (se ruega puntualidad) 
LUGAR: Institución Universitaria Mississipi Edificio Mississipi - C/Santísima Trinidad, 5 (Sala BOSTON) Metro Iglesia, salida Eloy Gonzalo.

Debido el limitado aforo de la sala es necesario inscribirse. Las inscripciones serán atendidas por riguroso orden de llegada enviando un email a aipconferencias@hotmail.es




Compartir